Cinema Esencial es una página en construcción permanente que intenta recoger las películas más destacadas de algunos de los principales directores de la historia el cine.
El funcionamiento de la página es el siguiente:
- En la página de inicio, se encuentran las fotografías de los directores (ordenados alfabéticamente por apellido) sobre los que se puede consultar los listados de películas esenciales
- En la página de cada director accedemos a su filmografía completa más 5 distintos listados con la selección de sus 5 títulos esenciales:
- Top5 films de Cinema Esencial: los 5 títulos esenciales según la línea editorial de la página
- Top5 de los usuarios de Cinema Esencial: los 5 títulos más votados por los usuarios de Cinema Esencial
- Top5 films en FilmAffinity: los 5 títulos esenciales según las puntuaciones de los usuarios de FilmAffinity
- Top5 films en IMDb: los 5 títulos esenciales según las puntuaciones de los usuarios de Imdb
- Mi Top5: el Top5 personal de cada usuario de Cinema Esencial (únicamente visible por cada usuario después de registrarse)
En el Top5 films de Cinema Esencial y el Top5 de los usuarios de Cinema Esencial, el icono de la claqueta indica la posibilidad de acceder a la reseña de la película. En los listados de FilmAffinity y IMDb, los títulos de cada película enlazan con sus respectivas fichas en estas páginas.
- Finalmente, en la sección “películas” podemos acceder a todas las películas con reseña, pudiéndolas ordenar por título, puntuación, reseña reciente o año.
Advertencia: la mayoría de reseñas de esta página estan plagadas de los temidos spoilers. Utilícense en cada caso bajo la responsibilidad del lector.
Perfil de la página en facebook: https://www.facebook.com/cinemaesencial
Perfil de la página en twitter: @Cinema_Esencial
Sobre el autor
David Vericat (Barcelona, 1968): licenciado en lo que antes llamaban Ciencias de la Información, desde 2003 soy director de comunicación del Teatre Lliure de Barcelona. En los ratos libres que el teatro me deja me dedica, entre otras cosas, a ver y revisar cine clásico y, para combatir la tenaz desmemoria, me propuse poner por escrito algunas ideas sobre las películas de los autores cinematográficos que admiro. He publicado el libro Silencio se habla, el cine según sus directores (T&B Editores, 2003)
Otros colaboradores
Son autores también de algunas de las reseñas de Cinema Esencial:
- Juan Carlos González A. (Tiempo de Cine)
- Bloomsday (breviario cinematografico)
- El pastor de la polvorosa (navegando hacia moonfleet)
- Guillermo Triguero (El gabinete del Dr. mabuse)
- Fernando Usón Forniés (Capricho cinéfilo)
- Talibán (filmaffinity)
- Jordi Torras Pous
- Agustín López Tobajas (filmaffinity)
- Aticus (filmaffinity)
- Álvaro Nuño López (filmaffinity)
- Rafa Morata (rafamorata.com)
- AndyHug (filmaffinity)
- Manuel Márquez Chapresto (Muchas pelis...)
- Alberto Abuín (blog de cine)
- Mr. Sambo (cinemelodic)
Comentarios
Que agradable sorpresa
Que agradable sorpresa encontrar esta pagina! En mis ratos libres, que son muy pocos, podré aprender algo sobre cine? cine independiente, o no comercial, es un buen comienzo como deberia referirme al cine menos masivo, no comercial o holliwodense? gracias!!!
Muchas gracias, Maria, y
Muchas gracias, Maria, y bienvenida! Esperamos que nuestra página te sirva de guia para revisar y descubrir (junto con nosotros) algunos de los títulos esenciales de la historia del cine.
Muchas gracias por esto!
Muchas gracias por esto!
tengo como para entretenerme con esto jaja
a seguir sumando directores y peliculas!
Saludos
Gracias a ti, Pablo! Y
Gracias a ti, Pablo! Y bienvenido ;-)
Un rincón excelente para
Un rincón excelente para poder profundizar y conocer más el cine clásico y sus directores.
A propósito de directores, echo en falta a Henry Hathaway, un director sin grandes películas pero sí con clásicos del cine de aventuras.
¿Se le añadirá en breve?
Gracias
Muchas gracias, Fermín!
Muchas gracias, Fermín! Espero tus aportaciones con los comentarios que quieras añadir ;-) Hathaway es uno de los clásicos pendientes, sin duda. Llegará!
Una página excelente, caí
Una página excelente, caí aquí buscando respuestas a las preguntas que me rondaban sobre Yasujiro Ozu y algunas de sus películas y he encontrado una suma de respuestas y reflexiones sobre otras películas y directores.
Muchas gracias y bienvenida,
Muchas gracias y bienvenida, Alexandra!
¿Es posible enviar una reseña
¿Es posible enviar una reseña o reseñas? Si lo es... ¿Cómo se hace? Gracias, sólo llevo unos minutos en la página
Hola, si quieres ver las
Hola, si quieres ver las posibilidades de colaborar con tus reseñas, puedes ponerte en contacto conmigo por mail: dvericat@movistar.es
Echo en falta directores como
Echo en falta directores como Terence Malick y otros. ¿Que razones hacen que un director se incluya o no en la lista?
Esta pagina para mi es un descubrimiento feliz y la uso como guia general del cine clasico.
Saludos
Muchas gracias por tu
Muchas gracias por tu comentario, Jose!
Las razones responden a la línea editorial de la página, dentro del campo de cine clásico y de autor. Hay todavía bastantes ausencias que iremos subsanando con el tiempo, y agradecemos cualquier comentario o sugerencia al respecto.
Un abrazo
Coincido con el comentario
Coincido con el comentario anterior. Se echan en falta muchos directores que, objetivamente, son de mayor calidad o al menos parecida que algunos de los incluidos. Por mencionar varias decenas... R. Linklater, Mike Leigh, Terrence Malick, A. Zviagintsev, K. Lopushanski, Fatih Akin, Alexei German, Hnos. Dardenne, P. Th. Anderson, Roy Anderson, Kim Ki Duk, Ken Loach, J. Panahi, D. Villeneuve, Spike Lee, Michael Winterbottom, Zhang Yimou, A. Gzez Iñárritu, N. Mikhalkov, F. Ozpetek, Jacques Audiard, P. Amodóvar, Paolo Sorrrentino, N. B. Ceylan, G. Salvatores, Th. Vinterberg, D. Aronofsky, P.V. Taviani, Susanne Bier, Gus van Sant, Ch. Nolan y algunos españoles más como Carlos Saura, V. Erice, Isabel Coixet, J. L. Borau, F. Trueba...etc., etc.
Algunos de los que citas
Algunos de los que citas están presentes con la reseña de alguna de sus películas (Erice, con "El espíritu de la colmena"; Van Sant, con "Gerry"); otros podrán estarlo, si no con la filmografía completa (en muchos casos por tratarse de directores en plena carrera, con la reseña de alguna de sus obras); y algunos otros , ciertamente, es difícil que tengan cabida por la línea editoria del la página.
Muchas gracias en todo caso por las sugerencias!
Añadir nuevo comentario